• Creando Riqueza
  • Posts
  • Trump lo volvió hacer, viernes negro en la Bolsa y la incertidumbre continua

Trump lo volvió hacer, viernes negro en la Bolsa y la incertidumbre continua

Las noticias clave para entender y anticipar los movimientos del mercado, ¿Estas preparado para lo que se viene?

Esta semana los mercados vivieron un nuevo episodio de volatilidad, marcado por amenazas de aranceles, una crisis política interna en EE. UU. y recortes que podrían tener efectos de largo plazo. En este boletín te cuento qué pasó, por qué es importante y qué conviene vigilar en los próximos días si quieres tomar mejores decisiones con tu dinero.

1. “Viernes Negro”: desplome por amenaza de aranceles!

El viernes los mercados cayeron fuertemente después de que el presidente de EE. UU. amenazara con imponer un arancel del 100 % a productos chinos, iniciando asi una cascada de liquidación en los mercados, principalmente las criptomonedas y los activos tecnológicos

¿Por qué es relevante?

  • Un arancel tan agresivo genera temor de guerra comercial: esto impacta cadenas globales de suministro.

  • Las empresas con exposición a insumos importados pueden ver aumentos de costos y caída en demanda internacional.

  • Los inversores suelen huir de activos de mayor riesgo y refugiarse en bonos, oro o divisas fuertes.

2. El shutdown sigue generando incertidumbre

El gobierno de EE. UU. sigue en parálisis operativa (shutdown) por falta de acuerdo presupuestal.

Si el shutdown se prolonga semanas, podría deteriorarse el crecimiento del cuarto trimestre (se estima impacto negativo semanal), además en el peor de los casos las empresas que dependen de contratos con el gobierno pueden suspender operaciones o recortar inversiones y los inversionistas podrían exigir mayor prima de riesgo para activos estadounidenses si la parálisis política se degrada.

3. Recortes masivos y despidos en el gobierno federal

Como parte de la crisis del shutdown, la administración ha comenzado despidos permanentes (RIFs) en varias agencias claves

¿Qué hay detrás y por qué importa?

  • A diferencia de los simples “furloughs” (congelamientos temporales), estos recortes implican pérdida real de empleo y reducción permanente de capacidad operativa.

  • Gobiernos reducidos implican menor gasto, menor vigilancia regulatoria, menos capacidad de compras públicas o subvenciones.

  • El riesgo institucional crece: pérdida de conocimiento, debilitamiento de agencias clave (salud, ciencia, infraestructura).

Hasta ahora se reportan más de 4,100 empleos identificados para despido inicialmente.

Lo que vigilar la próxima semana

1- Reacción del mercado ante las amenazas arancelarias

Aqui hay dos caminos:

  1. Que EE. UU. retroceda parcialmente (calmará nervios)

  2. Que lleve adelante los aranceles (mayor sacudida en mercados emergentes)

Aquí será clave vigilar comunicados, negociaciones diplomáticas y respuestas de China.

2- Negociaciones del presupuesto / fin del shutdown

Es el escenario más decisivo. Si Congreso y Casa Blanca acuerdan pronto, podría haber alivio para los mercados. Pero si el impasse se prolonga, veremos presión a crecimiento y empeoramiento del sentimiento, que como se puede observar esta a nada de llegar a miedo extremo, lo cual se traduciría a mayor volatilidad!

En resumen:

Estas tres piezas —aranceles agresivos, parálisis presupuestal y recortes federales— son más que titulares: están recomponiendo el mapa de riesgo global y aunque la caída de este viernes fue dolorosa, no es el fin del mundo. Es parte natural del camino del inversionista.

En momentos como este, lo peor que podemos hacer es vender en pánico. Las caídas generan miedo, pero también oportunidades. Es justo ahora cuando debemos mantener la calma, ser fieles a nuestra estrategia y recordar por qué empezamos a invertir: construir riqueza a largo plazo, no reaccionar al corto plazo.

Como siempre digo: las emociones son el peor enemigo del rendimiento. Si puedes mantenerte firme mientras otros se dejan llevar, ya llevas ventaja. Y si esta baja te permite analizar empresas que antes estaban fuera de tu alcance, úsala a tu favor.

Nos leemos el próximo domingo,
Carlos Sifuentes
Creador de Creando Riqueza

Reply

or to participate.