- Creando Riqueza
- Posts
- La importancia del Análisis técnico en tus inversiones!
La importancia del Análisis técnico en tus inversiones!
Saber esto te ayudará a no atrapar el cuchillo mientras cae.


Cuando escuchamos de análisis técnico, muchos imaginan pantallas llenas de gráficos, líneas, y traders intentando anticipar cada movimiento del mercado. Pero lo cierto es que entender lo básico del análisis técnico puede ser una ventaja enorme incluso para los inversionistas de largo plazo.
Porque no se trata de predecir el futuro, sino de mejorar tus decisiones de entrada y salida, es por ello que en este articulo, te voy a compartir lo que a mi juicio considero clave, para tener una mayor rentabilidad en tus inversiones a largo plazo, usando análisis técnico como apoyo para la toma de decisiones!
¿Por qué el análisis técnico también importa para el inversionista fundamental?
Piensa en esto: dos inversionistas analizan la misma empresa, coinciden en que tiene fundamentos sólidos y un gran potencial a 5 o 10 años, hacen sus proyecciones y deciden en base a su análisis fundamental que es una buena inversión.
Sin embargo, uno ignora completamente la tendencia del precio, mientras que el otro observa que el gráfico muestra una tendencia bajista clara, con máximos y mínimos descendentes y es que aunque la empresa sea excelente en lo fundamental, si el precio sigue bajo presión vendedora, es probable que aún no sea el mejor momento para entrar y ahí está la diferencia: el inversionista que entiende análisis técnico puede esperar un punto de reversión o confirmación de tendencia, lo que no solo reduce el riesgo de una entrada prematura, sino que mejora el rendimiento potencial a largo plazo.
Ejemplos sobran:
Adobe y PayPal son empresas sólidas, con márgenes saludables, flujo de efectivo constante y modelos de negocio estables. Pero si miras sus gráficos, verás que la tendencia no ha acompañado su valor intrínseco.
Muchos inversionistas que compraron “por fundamentos” en plena caída terminaron viendo sus posiciones en rojo durante meses o incluso años.
El análisis técnico no contradice al fundamental; lo complementa.
Te permite alinear una buena empresa con un buen momento, y eso puede marcar la diferencia entre una inversión rentable y una inversión frustrante.

GRAFICO DE ADOBE en los últimos años

GRAFICO DE PAY PAL en los últimos años
Herramientas técnicas que también sirven al inversionista de largo plazo
Para un inversionista de largo plazo, el Analisis tecnico se trata de interpretar la historia que el precio está contando, y de usar esa información para tomar decisiones más inteligentes.
Algunas herramientas básicas pueden ayudarte a entender cuándo una acción está en una fase de acumulación, en corrección o en cambio de tendencia.
Entre las más útiles se encuentran:
Medias móviles: son, probablemente, las más poderosas y simples de entender. La media móvil de 200 periodos refleja la tendencia de largo plazo; si el precio se mantiene por encima, suele indicar fortaleza y una estructura alcista. En cambio, si el precio está por debajo y la media apunta hacia abajo, puede ser señal de debilidad, muchos inversionistas usan la media de 200 como filtro: no compran mientras el precio esté por debajo de ella, una compañía que históricamente ha dado muy buenas zonas de compra por debajo de la media móvil de 200 perdidos es Mercado Libre.

Los círculos en amarillo indican las ocasiones que ha estado debajo de la media móvil de 200 periodos
Soportes y resistencias: te permiten identificar zonas clave donde el precio ha reaccionado en el pasado. Saber detectar estos niveles puede ayudarte a evitar entrar en zonas de euforia o, por el contrario, aprovechar retrocesos para comprar con descuento, por ejemplo la accion de Pepsi ha encontrado en los $127 dolares una zona de soporte clara desde el 2020 y hasta el momento la ha respetado

El 22 de Junio Pepsi marco los $127 dolares como su zona de soporte y hasta el dia de hoy la ha respetado!
Confirmación de tendencia: antes de acumular una posición, vale la pena esperar señales claras de reversión, como un nuevo máximo más alto o el cruce de medias móviles. Esto ayuda a no “atraparse” en una caída prolongada, en el caso de Google, se encontraba en una tendencia bajista de corto plazo-mediano plazo, sin embargo véase como rompió a la alza y siguió subiendo hasta nuevos máximos.

MACD y RSI: aunque suelen asociarse al trading, también pueden servir como apoyo. El MACD ayuda a detectar cambios en la dirección del impulso, mientras que el RSI te muestra cuándo una acción está sobrevendida o sobrecomprada. En un mercado bajista, un RSI muy bajo puede ser la antesala de una buena oportunidad, siempre que el gráfico confirme un cambio real de tendencia, por ejemplo en el caso de NU, vemos como ha dado excelentes zonas de compra cuando el RSI llega a sobre venta y tambien en la mayoria de las ocasiones zonas de venta cuando el RSI llega a sobrecompra

Al combinar estas herramientas con un análisis fundamental sólido, puedes reducir el riesgo de entrar demasiado pronto y mejorar el rendimiento total de tu inversión con el paso del tiempo.
Cierre:
El análisis técnico no busca reemplazar al análisis fundamental, sino darle contexto al precio y al momento del mercado.
Porque aunque los números te digan que una empresa vale más, el precio puede tardar en reflejarlo, y ahí es donde entra el poder de saber leer un gráfico.
Como inversionistas de largo plazo, nuestro objetivo no es adivinar el siguiente movimiento, sino invertir con convicción, pero también con precisión.
Una buena empresa comprada en el momento adecuado puede marcar una diferencia enorme en tu rentabilidad total, y eso es lo que el análisis técnico te permite hacer:
alinear la razón con el timing.
Así que la próxima vez que encuentres una acción que te encante por sus fundamentales, detente un momento y revisa su gráfico.
Tal vez descubras que el mejor momento para invertir no es hoy, pero está muy cerca.
Y cuando llegue, tendrás la confianza de entrar sabiendo que tanto el negocio como la tendencia están de tu lado, si te gusto el contendió no olvides dejar tu like, pasarte por mi canal, de esa forma me apoyas a seguir trayendo contenido como este y dejame en la caja de comentarios ¿de que te gustaria que habláramos en el siguiente articulo?
Nos leemos el próximo domingo,
Carlos Sifuentes
Creador de Creando Riqueza
Reply