• Creando Riqueza
  • Posts
  • Domingo de Mercados: Musk lanza partido político, Trump revive tarifas y el ‘Big Bill’ remueve salud y deuda

Domingo de Mercados: Musk lanza partido político, Trump revive tarifas y el ‘Big Bill’ remueve salud y deuda

Panorama de la semana

1- Trump amenaza con reinstalar tarifas desde agosto

  • El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que el 1 de agosto volverán los aranceles (del 2 de abril) si ciertos países no firman acuerdos comerciales.

  • Ya comenzaron a enviarse cartas a más de 100 países, advirtiendo que podrían enfrentar tarifas de hasta 49 %.

  • El retraso en la implementación (inicialmente prevista para el 9 de julio) da más espacio a negociaciones, pero aumenta la incertidumbre.
    👉 Si tu portafolio incluye empresas que importan componentes o dependen de exportaciones, vale la pena monitorear esto de cerca.

2- El "Big Beautiful Bill" fue aprobado, pero a costa de salud y déficit

  • El Congreso aprobó el paquete fiscal estrella de Trump, que incluye extensiones de recortes impositivos, fondos para defensa y migración… y recortes a Medicaid y programas sociales.

  • Según la CBO, el plan añadirá $3.3 billones al déficit en 10 años.

  • Acciones de sectores como Health/Medical podrían verse afectadas: por un lado, menor cobertura de seguros puede impactar demanda; por otro, los recortes presionan presupuestos y márgenes.
    👉 ETF como XLV (Health Care) o empresas expuestas a Medicaid podrían ser vulnerables. Mientras tanto, compañías privadas del sector salud podrían beneficiarse si más pacientes migran al sistema privado.

3- Elon Musk lanza el “America Party” y se distancia de Trump

  • Musk confirmó el lanzamiento del “America Party” con un discurso crítico a la política fiscal y al gasto militar del Big Bill.

  • Planea financiar candidatos opuestos al plan republicano.
    👉 Esto reaviva el ruido político y genera dudas sobre su enfoque en Tesla y SpaceX. Las acciones de Tesla podrían resentir si el mercado percibe que Musk se está “distrayendo” con la política.
    👉 Por otro lado, los seguidores de Musk podrían ver este nuevo movimiento como una palanca a favor de la “libertad económica” y la desregulación, lo cual podría beneficiar a sectores tech/cripto a mediano plazo.

📆 Lo que viene esta semana (7 al 13 de julio)

  1. Minutas del FOMC (miércoles 9 de julio)

    • Se publican las actas de la última reunión de la Fed.

    • El mercado buscará señales de próximos recortes de tasas.
      👉 Claves para bonos, tasas hipotecarias y activos sensibles a tipos de interés (como tech o real estate).

  2. Renegociaciones comerciales antes del 1 de agosto

    • Aumenta la presión para cerrar acuerdos bilaterales y evitar el regreso automático de aranceles.
      👉 Si tu estrategia incluye empresas con cadenas de suministro internacionales (autos, electrónicos, consumo), sigue de cerca estas conversaciones.

  3. Inicio de la temporada de resultados corporativos (viernes 11)

    • Las primeras empresas del S&P 500 empiezan a reportar sus resultados del Q2.
      👉 Importante para anticipar cómo impactaron las tensiones políticas, inflación y consumo en utilidades.

📊 Conclusión general

La semana arranca con mercados procesando una combinación explosiva de riesgo político, gasto fiscal y posible ajuste comercial.
Si inviertes en sectores regulados (como salud) o en empresas con fuerte dependencia internacional, este es el momento para reevaluar tu exposición.
Mientras tanto, la atención de Musk a la política es una señal de alerta para inversionistas de Tesla y tech en general. Y los reportes corporativos pueden empezar a filtrar señales clave de lo que vendrá en el segundo semestre.

¿Tu portafolio está preparado para este mix de política, deuda y resultados?

Nos vemos el siguiente Domingo de mercados!

Reply

or to participate.