- Creando Riqueza
- Posts
- DOMINGO DE MERCADOS: La bolsa en Máximos y semana intensa de reportes!
DOMINGO DE MERCADOS: La bolsa en Máximos y semana intensa de reportes!

Esta semana vivimos una combinación clara: por un lado, buenas noticias (S&P 500 y Nasdaq alcanzaron nuevos máximos), pero por otro, hay una fuerte oleada de reportes trimestrales, lo que siempre genera volatilidad. Por eso, vamos con cautela en este entorno. Aquí te resumo lo más relevante
1- Mercados en máximos históricos
El S&P 500 alcanzó niveles récord (cerró en los 6.297–6.315), y el Nasdaq Composite también marcó nuevos máximos consecutivos —ya van seis cierres récord en los últimos siete días.
El rally (S&P +0.6%, Nasdaq +1.5%) estuvo impulsado por sólidos reportes corporativos y datos económicos que muestran consumo firme, aunque persisten riesgos inflacionarios y tensiones externas
2- Resultados bancarios: fuerte pero cauteloso!
JPMorgan Chase
Beneficio neto de $15 mil millones, o $5.24 por acción (positivo vs. $4.48 esperado).
Ingresos por trading aumentaron +15% a $8.9 mil millones; NII subió +2% a $23.3 mil millones, aunque ligeramente por debajo de previsiones.
CEO Jamie Dimon destacó la resiliencia económica, pero advirtió sobre riesgos: aranceles, déficit fiscal y tensiones geopolíticas
Bank of America
EPS de $0.89, mejor que los $0.86 estimados; ingresos de $26.5 mil millones (+4 % interanual)
NII se elevó +7% (aproximadamente $14.7 – $14.8 mil millones), con trading fortalecido por volatilidad.
El CEO Brian Moynihan resaltó la firmeza del consumo y estabilidad en depósitos.
Conclusión: bancos fuertes, reflejo de consumo activo y mercados con movimiento, pero la advertencia de Dimon recuerda que las tensiones externas no han desaparecido.
3- ASML sufre una caída en sus acciones!
Resultados para el 2Q fuertes pero…
En el segundo trimestre (Q2), ASML reportó ventas netas de €7.7 mil millones (un +23 % interanual) y una ganancia neta de €2.3 mil millones, con un margen bruto del 53.7 %
Además, sus reservas netas superaron los €5.5 mil millones.
→ Hasta aquí, todo bien. El problema llegó con su guia de ganancias!
Para el tercer trimestre, estimaron ingresos entre €7.4–7.9 mil millones, por debajo del consenso estimado en €8.2 mil millones.
Más importante aún: no garantizan crecimiento para 2026, citando “incertidumbre macroeconómica y geopolítica” — incluidas posibles tarifas estadounidenses sobre productos europeo.
Las acciones se desplomaron entre 7 % y 11 % en los días posteriores al reporte, borrando más de US$30 mil millones de valor de mercado
En resumen: las acciones cayeron porque, aunque reportaron buenos números, el futuro a partir de 2026 pinta incierto. El mensaje de “no creceremos seguro ese año” alarmó a los inversionistas y tu ¿que piensas, será que es una buena oportunidad de inversión?
Eventos clave para esta semana:
1. Reportes tecnológicos: Alphabet y Tesla
Inicia la oleada de resultados del grupo conocido como los “Magnificent Seven”. El dia Miercoles despues del cierre de los mercados, Alphabet y Tesla marcan el pulso para el sector tecnológico, y sus números (ingresos, márgenes, guidance) pueden mover el ánimo de los mercados globales ya que, no solo revelan la salud de la tecnología, sino también condicionan la dirección de los flujos del mercado!
2. Evento macroeconómico relevante: Discursos y PMI
Powell tendrá un discurso clave este martes en una conferencia bancaria en Washington, previo a la reunión de la Fed la próxima semana. Sus comentarios sobre la economía o riesgos pueden provocar movimientos en bonos y divisas.
Además, se publicarán los PMI flash de julio para manufactura y servicios en EE.UU. (junto con cifras paralelas en Europa)—datos que miden el pulso de la actividad económica y pueden adelantar pistas sobre la inflación o crecimiento
Conclusión general
Los índices S&P 500 y Nasdaq en máximos reflejan optimismo… pero la temporada de reportes —como vimos con ASML— puede cambiar el panorama de la noche a la mañana.
La invitación es clara: mantente vigilante, diversifica y no te dejes llevar por FOMO. Aprovecha las oportunidades, pero protégete ante las sorpresas trimestrales.
¿Qué puedes hacer hoy?
Revisar qué sectores podrían sobresalir esta semana.
Definir stop-loss o puntos de salida ante movimientos bruscos.
Prepararte para ajustar portafolios según los reportes si es necesario!
Nos vemos el siguiente Domingo de mercados!
Reply